Una de las instancias más importantes durante la selección de personal para un cargo o perfil laboral, es la entrevista, existen varios tipos de entrevista de trabajo ; personal, grupal, telefónica, de prueba, etc.
En ellas no faltará la prueba o test psicotécnico, el ya conocido “dibuja una persona bajo la lluvia” y luego “cuenta brevemente su historia«, aunque también te suelen pedir dibujar un animal o un trabajador en su ámbito laboral.
Seguido a esto, puede, o no, que te toque realizar una decena de dibujos, sin siquiera saber por qué. Ahí depende ya del sistema de selección que tenga la empresa.
Bueno, de eso hablaremos en los próximos artículos, sumado a las incómodas preguntas qué forman parte de la susodicha entrevista laboral.
Tipos de entrevista de trabajo
A continuación dejamos una lista de los tipos de entrevista de trabajo, más frecuentes:
2- Entrevista semiestructurada
5- Entrevista por competencias
1-La entrevista tradicional estructurada
En esta entrevista el candidato se sienta frente al entrevistador y responde una serie de preguntas que serán las mismas para todos los postulantes a ese puesto de trabajo. Fue muy utilizada por los responsables de recursos humanos ya que facilita y unifica criterios en la forma de valorar a los candidatos.
Pero hoy en día ya no es tan frecuente porque los postulantes van más preparados, ya sea por experiencia o porque han tenido varias entrevistas laborales anteriormente. Además de que muchas veces las respuestas que da un candidato pueden generar cuestiones más interesantes y da lugar a otras preguntas.

2-Entrevista semiestructurada
Es la más habitual, hoy en día ya que combina las preguntas de la entrevista estructurada, pero agrega otras que pueden ir surgiendo de las respuestas del candidato a lo largo de la conversación, como también de aspectos que al entrevistador puedan llamarle la atención del curriculum vitae.
3- Entrevista grupal
Las entrevistas grupales generalmente se utilizan para puestos de trabajo de ventas, promociones, call center-telemarketer, donde se contrata a varias personas para el mismo trabajo. Aquí el gran desafío es captar la atención del entrevistador, con entusiasmo y simpatía, apoyado en tus anteriores experiencias laborales puedes lograrlo.
4-La entrevista de panel
Esta entrevista suele llevarse a cabo cuando ya pasaste por las entrevistas y test psicotónicos en una consultora y has calificado para un puesto de trabajo en una empresa.
Luego de esa instancia te espera seguramente una nueva entrevista en la empresa donde prestaras tus servicios y es ahí donde suele aparecer la entrevista de panel, donde serás entrevistado por varias personas a la vez, como por ejemplo; el encargado de RR.HH., el director Gral. de la empresa y el jefe de sector donde te desempeñarás.
5- Entrevista de trabajo por competencias
Este tipo de entrevista apunta a conocer que es lo que sabe hacer bien el candidato, ya que se basa en experiencias pasadas y en las acciones, razones y decisiones que tomo el entrevistado frente a diferentes situaciones.
De esta manera se puede conocer su potencial a futuro y tener una aproximación de cómo desempeñará su trabajo. Las competencias a medir dependerán del puesto de trabajo y del perfil buscado para el mismo.
6- Entrevista de «trabajo»
Es posible que en algunas Empresas, se le pida al postulante que complete una tarea laboral real como parte de la entrevista.
En este caso los entrevistadores no quieren que los candidatos les digan que pueden hacer el trabajo, sino que quieren verlo. Suele utilizarse más en sectores como redacción, ingeniería o incluso ventas.
Buenas tardes busco trabajo como auxiliar de limpieza como acompañante de enfermos limpiezade casas